
TERAPIA INDIVIDUAL
Esta terapia está dirigida principalmente a adolescentes y adultos, se basa en el encuentro del terapeuta y el paciente en un espacio confidencial y cálido que permita la expresión de sus problemas y emociones.
El trabajo analítico se enfoca en liberar tu potencial, ajustar tu nivel de asertividad, comunicación y capacidad de relacionarte de una manera sana. El conocimiento de ti mismo es el objetivo de esta terapia.
Las sesiones tienen una duración de 45-55 minutos y el costo se define con el paciente en las primeras citas.
Realizarás primero dos entrevistas en las que se llevará a cabo un diagnóstico, se acordarán los horarios y se identificará la situación general que te lleva a buscar una terapia. Posteriormente, se inicia la terapia con enfoque psicoanalítico.
Existe una tarifa ajustada que se utiliza con los pacientes que requieren que los honorarios se adapten a sus ingresos (se reservan algunos horarios para estos casos).
Se aceptan pacientes remotos vía Facetime y Skype con la misma tarifa de la práctica presencial en ciudad de México.
Terapia Individual Remota
Mi trabajo de casi una década con pacientes en Estados Unidos, España, Centro América y diferentes puntos del territorio Mexicano a través de Facetime y Skype ha sido fluido y con excelentes resultados para los pacientes. Se acuerda un horario y se maneja el mismo encuadre que en la terapia presencial. Los costos se manejan del mismo modo que en la terapia presencial.
Se dirige a situaciones como:
- Depresión
- Autoestima baja
- Ansiedad
- Trastornos alimenticios
- Problemas de carrera/trabajo
- Problemas relacionados con la pareja
- Problemas sexuales
- Problemas familiares
- Adaptación cultural
- Falta de asertividad
- Sensación de no pertenencia
TERAPIA INFANTIL
Con los niños las terapias se dan en sesión de juego, que es modo en que ellos despliegan sus situaciones emocionales.
Con los padres se realizan sesiones por separado para dar orientación y detallar las pautas que deben manejarse con los pequeños en casa.
Primero se realiza una entrevista con los padres (ya sea en conjunto o por separado si así se prefiere por temas de divorcio u horarios) para conocer la situación del pequeño; posteriormente se hacen dos sesiones de juego con los pequeños y finalmente una entrevista de devolución con los padres en las que se acuerdan las pautas de trabajo conjunto, los horarios y los honorarios.
El costo y los horarios se definen en la primera entrevista con los padres. También para estos casos existen horarios reservados para los pacientes que requieran tarifa ajustada.
Se dirige a situaciones como:
- Problemas de conducta escolar
- Bajo rendimiento escolar
- Problemas de socialización
- Dificultades familiares
- Separación de los padres
- Depresión infantil
- Problemas de sueño (pesadillas)
- Dificultades con la alimentación
- Ansiedad
- Impulsividad
- TDAH
- Obsesiones


DIAGNÓSTICO Y ASESORÍA
En muchas ocasiones se dan casos en los que las personas han acudido a diversas terapias sin resultados claros, o bien sus hijos han sido enviados de un centro a otro y de una terapia a otra sin dar con el diagnóstico adecuado.
Para estos casos se recomienda hacer un diagnóstico más profundo que permita elegir el tipo de terapia adecuado para cada paciente. Es importante que tomes en cuenta que muchos terapeutas toman a los pacientes por tener ingresos, pero el tratamiento no es el adecuado para ellos. Asegúrate de tomar la decisión adecuada.
Para ello se puede realizar un diagnósticos con batería de pruebas, entrevistas profundas, sesiones de observación vincular (padres-hijos), etc.
Al finalizar el proceso te doy los datos de las personas adecuadas para el caso. >/p>
Este punto es para aquellas personas que:
- Han intentado terapias previas.
- Los padres que han recibido indicaciones en las instituciones educativas de canalizar a su hijo a algún tipo de terapia por cuestiones de conducta o aprendizaje en la escuela.
- Los padres de pequeños que han acudido a diversos tipos de terapia, neurólogos y médicos recibiendo distintas propuestas de tratamiento llegando a no saber qué hacer y cómo abordar la situación de los pequeños.
- Los adultos que no saben qué tipo de terapia les es funcional o bien, no están seguros de si su padecimiento requiere apoyo médico (medicamento).
Es importante que sepas que muchas veces los terapeutas reciben a los pacientes y los toman en terapia de acuerdo a su propio enfoque, que podría no ser el adecuado para ti.
El costo varía según cada caso y se acuerda antes de iniciar el proceso durante la entrevista inicial.